Mostrando entradas con la etiqueta Concursos literarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Concursos literarios. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de marzo de 2016

II CONCURSO DE POESÍA DEL IES ANTONIO Mª CALERO


El Departamento de Lengua castellana y Literatura del IES Antonio 

María Calero, en colaboración con la biblioteca del centro, convoca el 
II Premio “Antonio María Calero” de Poesía, para promover la escritura 
creativa y la lectura entre los estudiantes del centro, conforme a las 
siguientes bases:

1º.- Podrá participar todo estudiante que curse Secundaria (ESO, 
Bachillerato y Ciclos Formativos) en el IES  Antonio María Calero
siempre que los trabajos que presente estén escritos en castellano.

2º.- Los trabajos serán originales e inéditos, y comprenderán un 
poema, o un conjunto de poemas, con una extensión no 
superior a 100 versos, que no haya sido premiado anteriormente 
en ningún otro concurso. El tema y la forma serán libres.

3º.- Los trabajos se presentarán por cuadruplicado, mecanografiados 
a doble espacio y por una sola cara, en formato Din A-4, y debidamente 
grapados, cosidos o encuadernados. Se presentarán sin firma y sin 
ningún elemento que permita la identificación del autor/a. En la portada 
irá únicamente el título y un lema o pseudónimo. Junto a las cuatro 
copias se adjuntará un sobre cerrado en cuyo anverso se hará constar 
el mismo título y lema o pseudónimo. En su interior se detallarán el 
nombre y apellidos del autor/a, su dirección, su teléfono, curso en 
el que actualmente se encuentra matriculado y fotocopia del DNI.

4º.- Los trabajos se entregarán en la Conserjería del centro 
hasta el lunes 11 de abril a las 14:00 h.

5º.- El jurado actuará con la máxima libertad y discrecionalidad y 
tendrá, además de las facultades normales de discernir el Premio 
y emitir el fallo, otorgándolo o declarándolo desierto, las de interpretar
las bases presentes. El fallo del jurado será inapelable.

6º.- Habrá dos categorías: una para estudiantes menores de 16 
años y otra para mayores de 16. Para ambas se establece un 
primer premio de 50 euros y un segundo premio de 25 euros
en material escolar, informático o deportivo.

7º.- El fallo del jurado se producirá en fechas próximas al 23 de abril, 
Día Internacional del Libro, en coincidencia con la Semana Literaria 
que se celebrará en el IES Antonio María Calero.

8º.- Los poemas ganadores serán publicados en la revista del 
centro, “El Calerito”.

9º.- No se devolverá ningún trabajo presentado. Todas las obras 
no premiadas serán destruidas en el plazo de quince días desde 
la fecha del fallo de certamen.

10º.- La presentación de obras a este concurso supone, por parte 
de los autores, la aceptación de las presentes bases.


María Ruiz López

XVIII CERTAMEN DE POESÍA Y RELATOS CORTOS "MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA"

La casa de Castilla la Mancha de Córdoba, en colaboración 

con el Ayuntamiento de la misma localidad, coincidiendo con los 
400 años de la muerte de Miguel de Cervantes, ha convocado 
el XVIII Certamen de Poesía y Relatos Cortos 
"Miguel de Cervantes Saavedra"destinado a alumnos/as de 
Córdoba y Provincia que tengan entre 11 y 17 años. El tema de 
la composición deberá estar relacionado con Don Quijote 
de la Mancha.

En cuanto a la extensión, si el escrito es de poesía, será de 
un máximo de 40 versos y, si es de narrativa, tendrá un máximo
 de tres folios a una cara y doble espacio. El formato será letra 
Times News Roman de tamaño 12.

El Primer Premio está dotado con 100 euros y un ejemplar 
de Don Quijote y elSegundo Premio, con 75 euros y un
ejemplar de Don Quijote.

La fecha límite de entrega es el 15 de abril de 2016. Los premios 
serán entregados el día 22 de abril de 2016 en la Capilla del 
Instituto Luis de Góngora de Córdoba.

Francisco Sánchez Bejarano

Convocados el XXIV Premio Nacional de Poesía "Poeta Mario López" y los XXXII Juegos Florales de Primavera

La Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Bujalance 

(Córdoba) y el IES Mario López convocan y organizan la XXXII Edición 
de los Juegos Florales de Primavera y el XXIV  Premio Nacional de 
Poesía "Poeta Mario López".

En ellos podrán participar todos los poetas que lo deseen.

Los temas y el estilo serán libres.

En cuanto a la extensión de los trabajos presentados, se establece:

-Para el Premio Nacional de Poesía "Poeta Mario López", un libro de 
poemas con un mínimo de 300  versos un máximo de 600.
-Para el Premio de los Juegos Florales, un mínimo de 50 versos y un 
máximo de 100.
-Para el Premio reservado para alumnos/as matriculados/as en 
cualquier centro educativo de la Mancomunidad de Municipios 
del Alto Guadalquivir, con edad máxima de 20 años, la extensión 
máxima será de 50 versos.

Los premios otorgados serán estos:

-Premio Nacional de Poesía "Poeta Mario López", dotado de 3000 
euros, galardón , flor natural y publicación del libro.
-Premio de los Juegos Florales, dotado de 500 euros, galardón y flor natural.
-Premio de los centros educativos, dotado de 250 euros, galardón y flor 
natural.

El plazo de presentación finalizará el día 21 de marzo de 2016.

El fallo del Jurado se dará a conocer con la suficiente antelación a la entrega
de los premios, que se llevará a cabo en el transcurso de un acto Poético, 
que tendrá lugar, a las 12,30 horas del día 24 de Abril de 2016, en el Teatro
Español de Bujalance.




jueves, 28 de enero de 2016

AMPLIACIÓN DEL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE RELATOS PARA EL CONCURSO "LUIS LANDERO"


El IES Castillo de Luna de Alburquerque ha ampliado el plazo de presentación de relatos para el XXVI Concurso de Narraciones Cortas "Luis Landero". Ahora, la fecha límite será el 5 de febrero.
Para conocer las bases de la convocatoria, en las que no aparece la modificación mencionada, solo tenéis que pinchar en el siguiente enlace:


http://www.baylio.com/2015/12/bases-de-la-xxvi-edicion-de-los-premios-luis-landero/





Francisco Sánchez Bejarano

sábado, 23 de enero de 2016

XLII Concurso de Cuento y Poesía IES "Miguel de Cervantes Saavedra"

Podrán participar alumnos matriculados en el actual curso 2015/16
en cualquier  Centro de Educación Secundaria, tanto público como privado, que pertenezcan a alguno de estos niveles: Bachillerato y Ciclos formativos.

1.       Los trabajos se presentarán redactados en lengua española y el tema será libre. La extensión de los trabajos no excederá de los cinco folios en la modalidad de cuento y los sesenta versos en la poesía.

2.       Los trabajos se enviarán por triplicado (dos copias en papel y una en soporte informático), haciendo constar el Centro de procedencia, a la siguiente dirección: “Premio de Cuento y Poesía”. Instituto Miguel de Cervantes Saavedra, C/Jesús de Haro s/n, 13600. Alcázar de San Juan (Ciudad Real). La fecha límite de recepción de los trabajos será el 29 de abril de 2016.

3.       Obligatoriamente, los trabajos estarán firmados con lema o pseudónimo y bajo la modalidad de plica, es decir, los datos personales del autor (nombre, edad, dirección y teléfono) y el Centro al que pertenece, se incluirán dentro de un sobre cerrado donde conste el lema o pseudónimo.

4.       Se establece un premio de 350 euros y accésit de 150 euros en cada una de las modalidades. El jurado podrá conceder las menciones que considere oportunas, pero éstas carecerán de dotación económica. Además, podrá declarar desierto, si así lo cree necesario, cualquiera de los premios. El fallo del jurado es inapelable.

5.       Los originales premiados serán publicados y no se devolverán.

6.       El fallo del jurado se hará público antes de finalizar el presente curso y se comunicará personalmente a los premiados y a sus Centros respectivos.





          Inés Luna López Fernández.

miércoles, 20 de enero de 2016

XXII CONCURSO DE CUENTOS "JOSÉ MANUEL ÁLVAREZ GIL"

             Ha sido convocado, por el colegio Patrocinio San José de Estepona,
             el XXII Concurso de Cuentos José Manuel Alvarez Gil.

             En él puede participar el alumnado de tercer ciclo de Educación
             Primaria, de Educación Secundaria Obligatoria, de Bachillerato y de
             Ciclo Superior de FP de cualquier centro educativo de España.

             Para poder participar, no se podrá superar la edad de 21 años.

             Para quien esté interesado en él, las bases, aquí.





            Natalia Encinas.

viernes, 18 de diciembre de 2015

XIV MUESTRA PROVINCIAL DE POESÍA Y NARRATIVA DESDE EL AULA

Convocada la XIV Muestra Provincial de Poesía y Narrativa desde el aula. 


Un año más, los IES Blas Infante y Medina Azahara han convocado este concurso literario con el patrocinio de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba, el cual pretende promover la creatividad literaria de los alumnos y alumnas de toda la provincia de Córdoba.


 La muestra consta de dos modalidades en las que puede participar tanto el alumnado de ESO como el de Bachillerato: la de poesía y la de narrativa.

En la modalidad de poesía los poemas presentados, que deben ser originales e inéditos, no exigen ningún requisito ni en cuanto al tema elegido ni respecto a la extensión, por lo que tanto tema como extensión son libres.

Por su parte, en la modalidad de narrativa, optarán a concurso microrrelatos que contengan un máximo de cien palabras. Estos serán, también, originales e inéditos, pero el tema,sin embargo, ha de estar relacionado con la Música.

En ambas modalidades los autores deben presentar una biografía breve y una fotografía tamaño carnet.

Los escritos deben de redactarse con letra Arial, tamaño 12, y deben ser enviados a la dirección de correo electrónico muestraliteraria@gmail.com antes del 15 de enero de 2016.

El premio consistirá en la publicación de los trabajos seleccionados por cada centro y en la entrega de un ejemplar a cada uno de los correspondientes autores y autoras.



Mónica Pérez González

XXVI CONCURSO DE NARRACIONES CORTAS "LUIS LANDERO"


El IES Castillo de Luna de Alburquerque ha convocado el XXVI Concurso de Narraciones Cortas "Luis Landero" para estudiantes de Educación Secundaria con la colaboración del AMPA del centro, el Excmo. Ayuntamiento de Alburquerque y diversas empresas de la localidad.
Para conocer las bases de la convocatoria, solo tenéis que pinchar en el siguiente enlace: http://www.baylio.com/2015/12/bases-de-la-xxvi-edicion-de-los-premios-luis-landero/



Rosa Galeano Cuenca

lunes, 30 de noviembre de 2015

IX EDICIÓN "FERNÁN CABALLERO" DE RELATO CORTO


CONVOCADO POR LA FUNDACIÓN DE CULTURA ESPAÑOLA (FUNDECA).


La Fundación de Cultura Andaluza ha convocado la IX edición del Premio "Fernán Caballero" de Relato Corto, un premio destinado a alumnos y alumnas de 4º de ESO y de Bachillerato, que recibe este nombre en homenaje a Fernán Caballero, una escritora relacionada con Andalucía que cultivó el
    
relato corto.

El premio está dotado con tres mil euros (mil euros para el ganador/a, quinientos para el accésit y mil quinientos euros en material educativo para el centro en el que esté matriculado el ganador o ganadora).

El plazo de presentación de relatos finalizará el 25 de enero de 2016.


Francisco Sánchez Bejarano.

CONVOCADO EL XVI CERTAMEN DE NARRACIÓN CORTA "VILLA DE TORRECAMPO"

El Ayuntamiento de Torrecampo, en colaboración con varias asociaciones e instituciones como la Hermandad de Ntra. Sra. de las Veredas o la Diputación de Córdoba, entre otras, ha convocado el XVI certamen de narración corta "Villa de Torrecampo".

El plazo de entrega de los relatos que se presenten, cuya extensión no debe sobrepasar los veinte folios, concluirá el 19 de febrero de 2016.

Se otorgará un único premio de 3000 euros en la modalidad general, mientras que en la modalidad local (establecida para participantes nacidos o residentes en Torrecampo) se dará un único premio de 600 euros.

                                                               
Mónica Pérez González

jueves, 12 de noviembre de 2015

XV CONCURSO NACIONAL DE RELATO CORTO "SAN JUAN BOSCO"

Se vuelve a convocar el Concurso Nacional de Relato Corto "San Juan Bosco" de Pozoblanco en su XV edición, en cuya convocatoria anterior fue premiada con el primer premio nuestra compañera Azahara Alcalde Fernández, con su relato de amor llamado "Siempre presente".

Presentamos aquí las nuevas bases de este concurso:

1. Se establecen tres categorías: infantil, de 8 a 12 años. Juvenil, de 13 a 17 años. Adultos, a partir de 18 años.
2. Las obras han de ser originales e inéditas, no premiadas, escritas en castellano, en formato folio (Din A-4), mecanografiados a doble espacio y por una sola cara. Extensión: Infantil, un máximo de 8 folios. Juvenil, un mínimo de 5 folios y un máximo de 15 folios. Adultos, un mínimo de 5 folios y un máximo de 15 folios, por triplicado. 
3. Tema libre.
4. Los trabajos se presentarán por triplicado y sin identificación alguna. En sobre aparte, cerrado, constará el nombre, apellidos, domicilio, teléfono y DNI del autor, indicando en el exterior el título del trabajo. Los trabajos serán entregados en los salones de los AA.AA. de Don Bosco hasta las 22 horas del día 11 de enero de 2016.
5. No optarán al primer premio aquellas personas que anteriormente hayan sido premiadas, en la misma modalidad, en las dos últimas ediciones en cualquier de las tres categorías.
6. Se establecen los siguientes premios:


     CATEGORÍA INFANTIL:
          PRIMER PREMIO: 220€ , mitad en material escolar o libros, mitad en metálico.
          SEGUNDO PREMIO: 150€, mitad en material escolar o libros, mitad en metálico.


     CATEGORÍA JUVENIL:
          PRIMER PREMIO: 270€. Mitad en metálico, mitad en material escolar o libros.

          SEGUNDO PREMIO: 180€. Mitad en metálico mitad en material escolar o libros.


     CATEGORÍA ADULTOS:
          PRIMER PREMIO: 450€ en metálico. 

          SEGUNDO PREMIO: 300€ en metálico.


La dotación económica está sujeta a la retención del IRPF, conforme establece la  legislación vigente.
7. El premio será recogido por el autor el día 29 de enero de 2016, a la terminación del triduo en los Salones de los AA.AA. 'Don Eusebio Andújar'.
8. Los trabajos premiados quedarán en poder de los AA.AA. de Don Bosco de Pozoblanco, que quedarán facultados para darle la difusión que crean conveniente. Los demás pueden ser retirados en el plazo de un mes después del fallo.
9. El jurado será designado por la directiva de los AA.AA. de Don Bosco y su composición no se hará pública hasta después del fallo, que tendrá carácter irrevocable.
El jurado podría declarar el premio desierto si lo estimara oportuno.
10. La participación implica la total aceptación de las bases.

María Ruiz López
Antonio Rubio Ortega

lunes, 19 de octubre de 2015

"MI LIBRO PREFERIDO 2015/2016"

Se ha convocado la tercera edición del concurso "Mi libro preferido", en el que solo pueden participar los alumn@s de 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria matriculados en Institutos Públicos de Andalucía. Este concurso pretende fomentar la lectura entre los adolescentes a través de un pequeño relato de no más de dos páginas.

Cada instituto escogerá los cincos mejores relatos para mandarlos al concurso. Y allí habrá un jurado que premiará un relato por provincia. Pero, además elegirá a un ganador absoluto, que recibirá un premio más.

El plazo para apuntarse a este concurso va desde el 16 de noviembre de 2015 hasta el 16 de marzo de 2016.




María Ruiz López

CONVOCADO EL CONCURSO DE RELATOS BREVES CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES

Con motivo del Día Internacional contra la violencia de género, la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Pozoblanco ha programado, como cada año, un concurso de relatos breves en el que podrán participar los alumnos y alumnas de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio de los centros educativos de la localidad.
Frente a la convocatoria del año pasado, se presenta una novedad: se han establecido dos categorías, en lugar de una, para el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria: una para primero y segundo de ESO y otra para tercero y cuarto.
Las demás categorías son iguales a las del año pasado y las bases en las que se sustenta el concurso son de las siguientes:


Mónica Pérez González