jueves, 30 de septiembre de 2010

DESPUÉS DE TI, NADIE




Nació un 23 de abril, en Córdoba. Es licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de Córdoba; además, ha estudiado inglés y alemán. Tras finalizar un proyecto de traducción decidió opositar a bachillerato. En 2004 asume la coordinación de foros de Cyberdark.net, una página de literatura fantástica. Colaboró con la escritura de ensayos y crítica literaria de la revista de género “Galaxia”. Después, ha realizado algunos trabajos de traducción, como, por ejemplo, “La huésped”.
Actualmente, ha publicado su primera novela llamada “Después de ti, nadie”.
Esta casada y tiene dos hijas.


Sinopsis

Luis es un vampiro de avanzada edad, casi mil años. Lleva una vida agotada y lo único que desea es morir dignamente. Elena es una humana y evaluadora de patrimonios artísticos. Le solicitan hacer un peritaje de varias obras propiedad de Luis. Entre ambos surge el amor. Para Luis, ella es la que le devuelve las ganas de vivir. Luis encabeza una parte de la sociedad y quiere buscar un remedio bioquímico para dejar de ser vampiro. Finalmente Elena descubre cómo es Luis.





Autora: María Jesús Sánchez Raya
Titulo: Después de ti, nadie
Editorial: Satén
Subgénero: Paranormal
Páginas: 384
Fecha de publicación: 20 Mayo 2010



(Mª José Olmo, Verónica Prats y Beatriz Conde)

puedes descargar el primer capítulo

miércoles, 29 de septiembre de 2010

MUERTE DE JOSÉ ANTONIO LABORDETA




Trágica e inevitable, el político, cantautor y escritor José Antonio Labordeta fallece a la edad de 75 años en Zaragoza después de una incansable lucha contra el cáncer.

Sólo se nos ocurren elogios hacia este hombre. Elogios a un hombre sin miedo a transmitir su opinión como, por ejemplo, a políticos, entre ellos el ex ministro de fomento Francisco Álvarez al que literalmente “mandó a la mierda”. Fue en su día (desde 2000 al 2008) diputado en el Congreso de los Diputados del Partido Aragonesista. También es destacada su labor como cantautor; entre sus canciones se encuentran “Tu, yo y los demás” y “Con la voz a cuestas”. Además escribió obras tanto en verso Cantar y callar como en prosa Regular, gracias a Dios. Por último, cabe destacar su exitoso programa de televisión “Un país en la mochila” en el cual recorría toda España mostrándola al mundo.

Contó con numerosos reconocimientos; entre ellos se encuentran” la Medalla de Aragón”, “Orden de Saurí”, “Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo”, “Doctor Honoris Causa por la Universidad de Zaragoza” y “Gran Cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio”
Por todo esto y mucho más se ha ganado el cariño de miles de personas que acudieron a las calles de Zaragoza a homenajearlo. Incluso el rey Juan Carlos lo elogió diciendo “Fue un gran español y gran patriota” y el presidente lo calificó de “hombre auténtico”. No cabe duda de que están en lo cierto
Para más información consulten la página:
http://www.elpais.com/articulo/espana/Miles/personas/despiden/Labordeta/Zaragoza/elpepuesp/20100919elpepunac_1/Tes


(María, Ignacio, Fátima)

martes, 28 de septiembre de 2010

¿CÓRDOBA SEGUIRÁ OPTANDO A SER CAPITAL CULTURAL?


El pasado lunes 27 de septiembre se reunieron las ciudades candidatas para ser capitales culturales en Madrid en el museo de Reina Sofía. Ayer empezaron las presentaciones, que durarán toda la semana excepto el miércoles debido a la huelga general. Al finalizar estas presentaciones quedarán sólo de 3 a 5 finalistas, que seguirán compitiendo hasta octubre de 2011. Cada presentación durará 1 hora y 15 minutos. Los primeros 15 minutos para preparar el material necesario, 30 minutos para explicar el contenido y los 30 restantes para resolver preguntas del jurado. La comisión está formada por 15 personas, pero sólo permanecerán 10 ante el jurado, entre ellas están representantes de los partidos políticos y de los ayuntamientos. El resultado de la presentación cordobesa, según la delegación, ha sido satisfactorio y confían en sus posibilidades. Los principales temas en los que el jurado se centró fueron la finaciación y la organización del evento. El jueves sabremos si Córdoba pasará a la siguiente fase.


(Lourdes Carrasco, Irene Misas, Beatriz García y Lorena Díaz)

martes, 29 de junio de 2010

LIBRO DE DOÑA MARÍA JESÚS SÁNCHEZ

La profesora del IES "Antonio Mª Calero", presenta su libro en el Corte Ingés SERRANO52 de Madrid.

Enhorabuena.

viernes, 26 de junio de 2009

HASTA SIEMPRE, BÁRBARA

Querida Bárbara te deseamos lo mejor para la nueva vida que se te abre en compañía de los tuyos.
Un abrazo y siempre tendrás las puertas de nuestro centro abiertas para ti. ¡Enhorabuena!

lunes, 12 de enero de 2009

CUESTIÓN DE ACENTO


¿En manos de quién estamos?¿Qué demuestran nuestros dirigentes?¿Y las nuestras? El Parlamento parece con frecuencia una clase de ESO. Su índice de absentismo, depende de las horas, es insultante; la falta de atención de los presentes es indigante; las faltas de respeto son bochornosas; las descalificaciones e insultos son la triste tónica del día... Y estudiaron -o, al menos, eso dicen sus currículos- en el antiguo BUP.Una nueva nuestra de la inteligencia de nuestra clase política es la reciente intervención de la parlamentaria Nebrera, del PP, en la que se burla del acento andaluz. Seguro que en su cerebro aún reverberan los ecos del pleistoceno, cuando se decía que el acento correcto era el de Valladolid -y ella no es de allí, precisamente-. Debería haber avanzado algo y haber visto que hoy la RAE habla de que en español no hay una única norma de pronunciación correcta -pues condenamos a todos sus hablantes, excepto a 20 millones, a ser unos completos analfabetos lingüísticos-. En los libros de la ESO, al menos viene así. Si el Parlamento es una clase de ESO y ellos hacen unas leyes educativas que cambian más que los precios de la gasolina, al menos que se lean los libros adaptados a su nivel -y, si es necesario, que se les haga adaptaciones curriculares-.

viernes, 9 de enero de 2009

MIGUEL AGUDO. FINALISTA EN EL I PREMIO ECOEM


El pasado 30 de diciembre, en el Hotel Inglaterra de Sevilla, se reunió un jurado compuesto por Luis Alberto de Cuenca, José Mateos, Enrique García Máiquez, Abel Feu y Javier Sánchez Menéndez, para fallar el I Premio de Poesía de la Fundación ECOEM. De entre los cinco finalistas, resultó ganadora la obra "Tiempo muerto" de Elías Marchite Lorente, que recibirá 5000 Euros y un grabado de los artistas Raquel Maireles y Gonzalo Conradi, además de la publicación por parte de la Fundación en su "Colección de Poesía". El jurado, por unanimidad, ha querido seleccionar como finalista a nuestro compañero jiennese Miguel Agudo, con "Cuando Herodes la tierra", libro que será editado esta primavera por la Fundación ECOEM. Un poemario innovador, arriesgado, con una fina musicalidad, un lenguaje que bucea en los límites de la palabra, una estructura clara y bien definida, que confía en el poder de sorpresa de las imágenes, cargadas de vitalidad, que golpean en la mente del lector con fuerza y le sacuden sus entrañas.
Enhorabuena, compañero.

(Francisco Onieva)

VER ARTÍCULO EN PÁGINA DE ECOEM